Entradas

Contenido Clasificación de los seres vivos

Imagen
 Unidad 8. Diversidad de la vida Contenido Clasificación de los seres vivos                                                                                                                                                                                                                                                                      ...

Tipos de tejidos animales

Imagen
 Unidad 7. Funciones vitales de los seres vivos 1. Introducción ¿Recuerdas que todos los seres vivos están formados por células? Hay organismos unicelulares (formados por una sola célula) y otros multicelulares (conformados por muchas células). En los organismos unicelulares (como las bacterias), una única célula es capaz de realizar todas las funciones vitales; en cambio, en los multicelulares (como plantas y animales), las células se agrupan formando tejidos, los cuales cumplen una función específica (por ejemplo, las células epiteliales forman el tejido epitelial). 2. Niveles de organización Imaginemos que la célula es un recipiente dentro del cual se producen muchas reacciones químicas. En los organismos unicelulares una sola célula es capaz de realizar diferentes funciones: metabolizar sus nutrientes, proporcionar su propia energía y producir nuevos descendientes. En cambio, en los organismos multicelulares, existen diferentes tipos células, cada una de las cuales se especiali...

Escala de pH

Imagen
 1. Introducción Los ácidos y las bases son dos tipos de compuestos químicos que presentan características opuestas. Seguro que te resulta familiar el sabor agrio del vinagre o de los limones, así como el de otras frutas cítricas; esto se debe a que contienen ácidos que les confieren ciertas propiedades. Las bases, por el contrario, presentan sabor amargo. A lo mejor, te ha tocado probar el jabón de forma accidental; de ser así, habrás notado que los jabones tienen sabor amargo. 2. El pH (potencial de hidrógeno) Es la medida de acidez o alcalinidad de una sustancia; en su definición matemática, es el logaritmo negativo de la concentración de iones del átomo de hidrógeno (H+) presentes en una disolución. Los valores de pH pueden variar entre 0 y 14, siendo ácidas las soluciones con pH menores que 7 y básicas las soluciones con pH mayores que 7 (figura 1). El agua pura presenta un pH neutro (pH = 7). 3. Características de ácidos y bases Los ácidos son moléculas que contienen...

• Clases de compuestos químicos • Compuestos inorgánicos

Imagen
  Unidad 6. Compuestos orgánicos e inorgánicos  1. Introducción A través de las semanas has estudiado la materia y las transformaciones que esta tiene, sabes bien que la materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa, una forma de materia son los compuestos, y estos pueden ser orgánicos e inorgánicos, se clasifican así de acuerdo con sus propiedades y características, conozcamos un poco más sobre estos compuestos.                                               2. Clases de compuestos químicos                                                                                                    ...

Factores que influyen en una reacción química

Imagen
 1. Introducción Toda la materia que nos rodea se encuentra en constante cambio, a los cambios en los cuales la materia adquiere nuevas propiedades se les denomina reacciones químicas, por ejemplo la fruta que se descompone, el hierro que se oxida o cuando se quema un pedazo de papel; entonces las reacciones químicas son cambios que sufre la materia para pasar a ser otras sustancias diferentes a las iniciales, como cuando se prepara pan, se mezcla una serie de ingredientes, que por separado tienen características y propiedades diferentes, de las cuales se obtiene un producto delicioso al paladar. Pero las reacciones químicas en ocasiones son muy lentas, como el hierro de una construcción puede tardar años en oxidarse, pero si se encuentra a la intemperie este proceso de cambio será más rápido, hay otras reacciones que se desarrollan de forma instantánea como cuando se mezcla limón con bicarbonato de sodio, inmediatamente se forma un gas, ¿cuáles son los factores q...